Ir al contenido principal

Creamos


9 de Marzo del 2018

Continuan con el proyecto sobre “El Bosque”, escuchando las propuestas de todos los grupos y decidieron cual es el mejor proyecto que encaja con nuestro tema.

1ºGrupo “La profundidad de tus sueños” representar un bosque quemado para representar lo más oscuro frente a un bosque colorido y alegre, con esto se quieren representar las emociones.

2ºGrupo “Un bosque educativo” representar las 4 estaciones haciendo referencia al paso de la vida.

3ºGrupo “YING-YANG” se trata de un bosque oscuro y un bosque claro, en este se reflejan a las malas y buenas personas, estos dos aspectos tan opuestos hacen que se complementen.

4ºGrupo “La selva fantástica”: habla sobre diferentes culturas de diferentes partes del mundo, animales, indígenas, etc…

5º Grupo “Paraísos artificiales” una visión sobre la realidad del S.XXI en el que los arboles estén talados y tan solo nos encontramos con una cabaña en el medio, una forma diferente de hablar sobre la deforestación.

6º Grupo “Bosque de la estaciones” para hablar sobre la primavera y las diferentes estaciones en el encontramos plantas, animales, etc…

7º Grupo “Un encanto de bosque” en este bosque encontramos diferentes tipos de árboles, estos simbolizan a diferentes niños.

8º Grupo “El bosque de la vida” en este proyecto trataran sobre las diferentes etapas de la vida de una persona, simbolizando el respeto, educación…. Cada árbol será una persona diferente y simbolizara la sociedad.

9º Grupo “Creciendo en perspectiva” llevan a cabo la identificación de los diferentes seres que habitan en el bosque por la noche y por el día.

10º Grupo “The Forest of Dream” en este bosque priman los seres mitológicos, caballeros, fauna, etc….

11ºGrupo “La realidad escondida del bosque” con el fin de tomar conciencia sobre estos, sobre sus cuidados, la deforestación….

12º Grupo “Zauberwald” crear un bosque representando sus elementos y hacer una obra de teatro para trabajar los valores.

13ºGrupo “Sintiendo el bosque en el aula” representar los elementos del bosque con materiales reciclado haciendo referencia así al cuidado de estos.

 Cuando acaban con las exposiciones cada grupo eligió cuál de los proyectos del resto de los compañeros encajaba mejor, eligiendo 2 o 3 .

En conclusión con todos los proyectos expuestos decidieron que realizaremos un bosque con 4 estaciones representando así las etapas de la vida, estas llegaran desde invierno hasta verano. Estará dividido por un río que separe el bosque bueno del bosque malo, de tal forma que este esté limpio en la parte buena y contaminado en la mala.


Recuperado de: https://pixnio.com/es/paisajes/arroyo/madera-naturaleza-paisaje-verde-arbol-hoja-agua-bosque-rio

Nos vemos en el próximo post....🙋
Basado en el blog de David Carmona

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujamos la realidad

25 de Abril del 2018 Foto realizada por mi Después de la clase de dibujo del otro día, hoy MJ nos ha dado nuevas indicaciones sobre como dibujar la realidad. Para ello tomaremos como referencia un objeto y teniendo en cuenta sus proporciones las pasaremos al papel. Lo que pretende conseguir MJ es que cambiemos nuestra percepción de saber dibujar a como es dibujar la realidad en el papel. Para ello nos ha pedido que traigamos tres hojas de colores blanca, gris y negra, tizas, carboncillo, lapicero, gomas, etc.... Hoy haciendo referencia al tema que íbamos a tratar a nombrado el libro "El arte de los niños" de Corrado Ricci un autor italiano. Hace referencia a las etapas del dibujo infantil. 1º Ejercicio sobre la hoja blanca: Para comenzar teníamos que elegir un objeto yo he elegido un recipiente de tarrina de helado que había traído para llenarlo de agua. Lo hemos colocado sobre la mesa con un soporte detrás para poder así comparar su localización y ver su fon...

Comenzamos a crear el bosque

22 de Marzo del 2018 Hoy hemos comenzado a crear el bosque, Maria Jesús nos propuso traer diversos materiales para comenzar a crear nuestros propios arboles.  Cada grupo a traído diversos materiales y utensilios para trabajar en clase; rollo de papel, cinta adhesiva, paraguas viejos, grapadoras, serruchos, ramas de arboles, etc....  Algunos materiales que hemos utilizado Fotos realizadas por Carolina González Una vez hemos reunido todos los materiales todo el grupo hemos pensado una idea común de como queríamos que fuese nuestro árbol, y nos hemos puesto ¡Manos a la obra!                                Fotos de todo el grupo trabajando Realizadas por Carolina González, Meriem El Allali y Sandra Varela Y este ha sido el resultado final en el día de hoy: Foto grupal Foto realizada por David Carmona Nos nos falta detalle, tenemos hasta nido ...

Land Art

26 de Abril del 2018 Antes de empezar la clase hemos estado hablando sobre algunas dudas que nos han surgido ahora que estamos terminando el curso. Para empezar hemos hablado sobre como se evaluaran los arboles, aclarar el tema de como evaluamos los blogs y a que compañeros, las clases que nos quedan por recuperar y el material que debemos llevar mañana para el examen. 😬 Antes de comenzar con las explicaciones sobre la clase de hoy MJ nos ha hecho una recomendación de lectura, esta vez ha sido el libro "La mirada creativa" de Peter Jenny. En el se proponen diferentes ejercicios para reinterpretar el mundo a través de sencillas técnicas. Foto realizada por mi A continuación hemos estado hablando sobre que es LANDART, es la relación que existe entre el individuo y la naturaleza. Es un aspecto natural o sustancial al ser humano como hacer castillos de arena,  es decir cosas que todos hemos hecho de niños. Robert Smithson es el mas reconocido en esta técnica, con ob...