7 Marzo 2018
En la segunda clase se ha elegido el proyecto que vamos a
realizar durante todo el curso, todo el grupo. La profesora nos ha propuesto
diferentes temas entre los que destacan: Inventar un mundo nuevo, hacer una
Alaska, un pueblo…. De entre varios el finalmente elegido ha sido “Un bosque”
con sus personajes, arboles, casas de palos….
Una vez elegido el proyecto común, se han juntado en
grupos de 6 personas y a su vez en parejas, para hablar sobre las diferentes
ideas, poner un nombre a nuestro bosque… Cada pareja ha expuesto sus ideas al
grupo de 6 personas y estos a su vez han llegado a una conclusión conjunta. De
esta forma posteriormente uniremos este proyecto como el común y logramos una conclusión
conjunta para exponerla a toda la clase.
Ruta del Bosque
Rescatada de: https://pixabay.com/es/bosque-ruta-del-bosque-%C3%A1rboles-1588625/
Además de esto han estado hablando de cuál sería la forma más
adecuada de afrontar dicha propuesta para ello debemos tener en cuenta tres aspectos
de la comunicación:
La comunicación no verbal es aquello que comunicamos
sin el uso de la palabra, es decir, todo lo que expresamos a través de los
gestos, miradas, vestuario, postura… Es muy importante a la hora de dirigirnos
al público donde nos situamos en el escenario, hacer una vista general a todos
los oyentes, también es importante los gestos que utilizamos y la ropa que
llevamos a la hora de exponer.
La dicción trata sobre el volumen, tono, pausas
y la modulación de la voz. Hablamos sobre los silencios y la entonación de la
voz a la hora de hablar con el público, esto es muy importante para mantener la
atención de los oyentes.
Organización del discurso:
o
Cuerpo: es muy importante presentarnos y
agradecer a quien nos han invitado a realizar el discurso y decir sobre que
vamos hablar.
o
Desarrollo: exponemos el tema a tratar, podemos
realizar diapositivas para apoyarnos las cuales no deben tener mucho texto sino
más bien imágenes. Es muy importante saber regular el tiempo de la exposición.
o
Despedida: por ultimo debemos realizar un
pequeño resumen sobre lo que hemos hablado y agradecer a nuestros oyentes.
Basado en el blog de David Carmona
Basado en el blog de David Carmona
Comentarios
Publicar un comentario