23 de Abril del 2018 ¡Feliz día del libro!📖



Arrancamos con la ultima semana de clases, para comenzar con la clase de hoy MJ nos pidió que trajésemos varios materiales; DINA 3, gomas de borrar, trapos, etc...
Ha comenzado explicando ¿Que es el dibujo?

El dibujo es el arte y la técnica de dibujar sobre una superficie, principalmente sobre papel. Esta técnica no tiene color esta hecha con materiales secos como el lapicero o grafito. Dependiendo de como utilicemos estos obtendremos unos resultados o otros.
Existen diferentes tipos de dibujo:
- Expresivo: Muestra aquellos que se siente
- Natural: que toma como referencia la naturaleza
- Proyecto: Proyecta las ideas que tenemos en la cabeza.
Los materiales que se utilizan para dibujar son:
- Lapiceros, están formados por madera y grafito. La calidad de estos depende tanto de la madera como del grafito, es decir, si la madera es mas robusta o de como es el mineral del grafito. Todos vienen identificados por letras, la letra B significa lo blando que es este, cuanto mas blando sea mejor tono nos dejara, y por la letra H que significa lo duro que es este, es decir cuanto profundiza en el papel. El lapicero intermedio seria el HB. Sin embargo los mejores lapiceros son los japoneses y los mas caros los Palominos que son los que se han utilizado para realizar todos los dibujos de Walt disney.
- Carboncillo, es un material muy necesario a la hora de dibujar, esto se debe a que es muy docil, lo que permite que podamos trazar distintas lineas para difuminarlas o quitarlas a nuestro antojo. Se pueden afilar a nuestro antojo. Estos se diferencian por sus durezas y grosores.
- Lija: es un material muy importante ya que con ese se puede sacar punta a los lapiceros, rasgar las gomas y el carboncillo.
- Grafito: es un material noble y muy buen conductor de la electricidad. Este es igual que un lapicero nada mas que no lleva la madera que lo recubre. El grafito hace dibujos por si solo si lo aplicamos sobre una superficie es capaz de crear dibujos. También podemos utilizar en forma de grafito una rama de sauce quemada.
- Pinceles: siempre debemos tener uno mojado y otro seco. Con el seco podemos recoger lo que sobre del grafito y pintar con esto.
- Borrador, se puede lijar y después pasar por encima de una superficie anteriormente pintada con grafito para dibujar con estos diferentes figuras y lineas.
- Difumino: Cartón enrrollado y con punta, sirve para difuminar y crear contornos igualados o suavizar.
- Celo adhesivo, se arruga y sobre el se difumina, al retirarlo deja una huella.
Fotos realizadas por Meriem El Allali
Después de este primer contacto con el dibujo hemos visto las plantillas, se puede trabajar con la técnica conocida como " reservas" que es un tipo de plantilla. Esta consisten en coger una hoja con una forma determinada y hacer el contorno exterior, reservando lo de dentro de esta. Podemos dibujar el contorno y pintar el interior.
Una vez teníamos claro las técnicas de dibujo nos hemos puesto manos a la obra...


Fotos realizadas por Patricia de los Reyes
¡Y este es el resultado final!
Foto realizada por Carolina González
Comentarios
Publicar un comentario