Ir al contenido principal

¡Último día de clases!

4 de Mayo del 2018
Hoy es nuestro ultimo día en clase, esto se acaba... :(
Por ello MJ nos ha preparado una sesión para hablar sobre recursos que podemos llevar a cabo en nuestras aulas cuando seamos maestros.
Uno de estos es utilizar un hallazgo para incorporarlo a nuestro aula.
Utilizar un movimiento artístico como recurso, como ejemplo nos enseño el Kintsuji, una técnica japonesa que se encarga de restaurar con amalgama de oro, piezas rotas. Simboliza el levantarse después de un duro golpe de la vida.
Fotografía sacada en https://www.google.es/search?q=kintsugi&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwidgtDPnfTaAhXHcRQKHSTYAjkQ_AUICigB&biw=625&bih=510#imgrc=DqxNe-cU5WFAoM:
Utilizar un artista. En este caso tomamos como ejemplo Yayoi Kusama, utiliza el arte feminista, arte minimalista. Relata que ella empieza a ver puntos por todos los lados, debido a su obsesión por el infinito, decide plasmar todo con puntos. Con esta técnica los niños se divierten y aprender técnicas muy diferentes a la vez que entretenidas.
Foto recogida en https://www.google.es/search?q=Yayoi+Kusama&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjUoN71nPTaAhUJVxQKHTKzBM0Q_AUIDCgD&biw=625&bih=555#imgrc=Va6C3Pp6xLPouM: 
También hemos hablado sobre Escher trabaja sobre las leyes de las gestal. Aplica las leyes de la percepción visual a su pintura y a su dibujo, que en realidad son grabados. Podemos hacerles ver como todo participa en todo como por ejemplo haciendo que un pez se transforme en pajaro. Como hicimos nosotros en clase.
 
Fotografías realizadas por mi

Para finalizar hablamos sobre Nicola Constantino que realiza objetos con piel humana, aunque se ha demostrado que no lo hace con pieles reales sino con moldes que se asemejan mucho.  
Fotografía sacada de https://www.google.es/search?q=nicola+costantino&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwixt8jkoPTaAhVEPhQKHUTzDTYQ_AUICigB&biw=1242&bih=535#imgdii=cIh9ffcLrPpXBM:&imgrc=cbpWFEnplhL5VM:
Y por ultimo sobre Chema Maroz su obra la podemos definir como paralelismos de  imagen, palabras y poesía visual.
Fotografía sacada de https://www.google.es/search?q=chema+madoz&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwix7ZyxofTaAhULQBQKHeHcAaoQ_AUICigB&biw=1242&bih=535#imgrc=-tS0fIZfE3zaiM:
Se terminaron las clases, hoy damos por finalizada la asignatura de Educación Artística y Plástica en mi opinión demasiado corto ha sido este tiempo para todas las cosas que se pueden hacer y todos los recursos y contenidos que podríamos tocar. Pero nos quedamos con todos los buenos ratos que hemos pasado juntos y toda la sabiduría de MJ.😊

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dibujamos la realidad

25 de Abril del 2018 Foto realizada por mi Después de la clase de dibujo del otro día, hoy MJ nos ha dado nuevas indicaciones sobre como dibujar la realidad. Para ello tomaremos como referencia un objeto y teniendo en cuenta sus proporciones las pasaremos al papel. Lo que pretende conseguir MJ es que cambiemos nuestra percepción de saber dibujar a como es dibujar la realidad en el papel. Para ello nos ha pedido que traigamos tres hojas de colores blanca, gris y negra, tizas, carboncillo, lapicero, gomas, etc.... Hoy haciendo referencia al tema que íbamos a tratar a nombrado el libro "El arte de los niños" de Corrado Ricci un autor italiano. Hace referencia a las etapas del dibujo infantil. 1º Ejercicio sobre la hoja blanca: Para comenzar teníamos que elegir un objeto yo he elegido un recipiente de tarrina de helado que había traído para llenarlo de agua. Lo hemos colocado sobre la mesa con un soporte detrás para poder así comparar su localización y ver su fon...

Comenzamos a crear el bosque

22 de Marzo del 2018 Hoy hemos comenzado a crear el bosque, Maria Jesús nos propuso traer diversos materiales para comenzar a crear nuestros propios arboles.  Cada grupo a traído diversos materiales y utensilios para trabajar en clase; rollo de papel, cinta adhesiva, paraguas viejos, grapadoras, serruchos, ramas de arboles, etc....  Algunos materiales que hemos utilizado Fotos realizadas por Carolina González Una vez hemos reunido todos los materiales todo el grupo hemos pensado una idea común de como queríamos que fuese nuestro árbol, y nos hemos puesto ¡Manos a la obra!                                Fotos de todo el grupo trabajando Realizadas por Carolina González, Meriem El Allali y Sandra Varela Y este ha sido el resultado final en el día de hoy: Foto grupal Foto realizada por David Carmona Nos nos falta detalle, tenemos hasta nido ...

Land Art

26 de Abril del 2018 Antes de empezar la clase hemos estado hablando sobre algunas dudas que nos han surgido ahora que estamos terminando el curso. Para empezar hemos hablado sobre como se evaluaran los arboles, aclarar el tema de como evaluamos los blogs y a que compañeros, las clases que nos quedan por recuperar y el material que debemos llevar mañana para el examen. 😬 Antes de comenzar con las explicaciones sobre la clase de hoy MJ nos ha hecho una recomendación de lectura, esta vez ha sido el libro "La mirada creativa" de Peter Jenny. En el se proponen diferentes ejercicios para reinterpretar el mundo a través de sencillas técnicas. Foto realizada por mi A continuación hemos estado hablando sobre que es LANDART, es la relación que existe entre el individuo y la naturaleza. Es un aspecto natural o sustancial al ser humano como hacer castillos de arena,  es decir cosas que todos hemos hecho de niños. Robert Smithson es el mas reconocido en esta técnica, con ob...